Sí, excepto en algunos casos muy concretos, tu web estará construida usando el motor de WordPress.
WordPress es uno de los sistemas más usados para publicar contenidos, y esto posibilita a que exista una gran base de usuarios y de desarrolladores que ayudan a que la plataforma evolucione constantemente.
Dicho esto: usar WordPress como la base de tu web no implica que tenga que ser "como las demás". Tu web estará completamente personalizada, tanto en el backend (donde la configuras) como en el frontend (lo que ven tus visitantes).
No, no diseño ni rediseño webs con Elementor.
Si Elementor es un requisito ineludible para ti, lamentablemente no voy a poder ayudarte en tu proyecto.
¿Por qué?
Por varios motivos, pero básicamente porque Elementor no es la mejor herramienta para construir una web moderna, escalable y rápida. Es decir que Elementor no me permite construir exactamente la web que necesitas.
Cuando contesto esto muchas veces me responden que "necesitan" Elementor para poder hacer modificaciones en su web. Si este es el único motivo, entonces no hay problema en no usarlo, ya que las webs que yo construyo están preparadas para que puedas modificarlas fácilmente, como te comento en la siguiente respuesta.
¿Si no uso Elementor, que herramientas uso?
Depende del proyecto, puedo utilizar un IDE (Entorno de desarrollo integrado) como Oxygen Builder o herramientas más centradas en el usuario final como Bricks Builder o Breakdance Builder (esta web está construida con Breakdance).
Sí, hasta donde quieras o necesites.
Como tu web la voy a construir a medida, desde cero, podemos dotarla de la funcionalidad que necesites.
Naturalmente el grado de control o de customización que quieres o necesites determinará el tipo de web que construiré y también el coste.
Debes proporcionar todo el copy de tu web y también las imágenes.
Si no puedes o quieres escribir el contenido puedo recomendarte el/la copywriter más adecuado a tu temática.
En cuanto a las imágenes, si hemos incluído a una diseñador/a de UI/UX en el proyecto, se encargará de buscarlas o crearlas. Si contamos con un diseñador/a tendrás que localizar imágenes libres de derechos (suelen ser poco recomendables) o tendrás que comprar imágenes de stock.
Pues ni idea, porque depende de muchos factores, como por ejemplo:
El tipo de web que necesitas.
Su complejidad y funcionalidad.
Los tiempos de entrega de otros colaboradores (si los hay).
Y lo más importante:
Si tienes las ideas claras.
Tu nivel de implicación.
Lo mejor para tener una idea más aproximada es que hablemos, y así podré darte una estimación después de conocer los detalles de tu proyecto.
Para la mayoría de los proyectos: pago del 100% por adelantado.
Para proyectos "grandes" que deben separarse en varias fases acordaremos el sistema de pagos para adaptarlo al proyecto.
¿Por qué deberías pagar por adelantado, y por qué no acepto otras forma de pago?
Por varias razones:
No uso plantillas ni diseños "prefabricados", por lo que no puedo reutilizar los trabajos en caso de no llegar a cobrarlos.
No tengo tiempo para reclamar cobros, hacer seguimientos de pagos, etc.
Suelo ser mucho más rápido diseñando que los clientes entregándome contenidos o validando diseños, y no quiero esperar a la conclusión del proyecto para cobrarlo parcial o totalmente.
¿No quieres pagar por adelantado o "no te fías" de mi?
Bueno, lo entiendo, sobre todo si no me conoces. Pero tal vez conoces a alguno de los clientes para los que he trabajado, así que puedes preguntarles a ellos, que también pagaron por adelantado. O puedes hablar conmigo y tal vez después tengas menos dudas.